Sarcoidosis

Tratamiento

 

La sarcoidosis es una enfermedad rara que no tiene cura conocida, aunque puede tratarse para aliviar los síntomas e intentar retrasar yo evitar y reducir su avance.

No siempre requiere tratamiento ya que la enfermedad puede remitir por si sola; en otros casos, bastará con tratar los síntomas y en otros será necesario tratamiento para la inflamación, retrasar el crecimiento de los granulomas y/o evitar o mitigar una lesión orgánica causada por la sarcoidosis.

Los medicamentos que en la actualidad se utilizan para combatir la sarcoidosis son:

  • Los corticoesteroides: el más frecuente es la prednisona
  • Metotrexato: suele emplearse si no hay tolerancia o no funciona la corticoterapia, o en combinación con estos.
  • Infliximab, tratamiento biológico conocido también como Remicade un anticuerpo monoclonal con una potente acción antiinflamatoria y principal opción de tratamiento llamado de tercera línea, cuando no responden las dos primera líneas que son corticoides y los inmunodepresores. El Adalimumab es otro de ellos.
  • Otros fármacos como la Azatioprina, hidroxicloroquina, clorambucilo, ciclofosfamida y pentoxifilina pueden utilizarse si los corticoesteroides y el metotrexato no son eficaces.

La mayoría de los medicamentos empleados son inmunosupresores (afectan al sistema inmunológico) y por tanto aumentan la sensibilidad del enfermo a las infecciones.

Además de los fármacos mencionados, el médico puede recomendar otros que alivien los síntomas en relación al órgano afectado y/o prevengan los efectos secundarios de la medicación principal

error: El contenido esta protegido por derechos de autor!!