24/11/2022

ANES

ANES ASISTE AL 5.º CONGRESO SEPAR

Los pasados 14 y 15 de octubre la Vicepresidenta de ANES, a cargo de Merche Forte, se desplazó hasta Vitoria-Gasteiz para acudir al 5.º Congreso de Pacientes con Enfermedades Respiratorias de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).

Dentro de estas jornadas, el programa estuvo dividido en dos partes:

Día 14: 2.º Curso de Formación para Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Respiratorias

Es este curso, pudimos participar activamente en todas las ponencias moderadas por la Dra. Carme Hernández y el Dr. Eusebi Chiner, directores de SEPAR Pacientes:

  • Construyendo un Decálogo
  • El Paciente dentro del Sistema Nacional de Salud
  • Las Unidades de Cuidados Intermedios (UCRI’s) presentada por la Dra. Olga Mediano
  • El Paciente Sí importa: Panel sobre “Las Asociaciones / Guías Clínicas / Documentos de Consenso
  • Taller 1: ¿Cómo utilizar las tecnologías? Lecciones aprendidas en la pandemia COVID-19 por el Dr. Jordi Giner
  • Taller 2: Experiencia de Éxito más allá de la medicina por el Dr. Carlos Egea
  • Taller 3: Cómo elaborar eficazmente un proyecto por el Dr. Felip Burgos y la Sra Virginia Moros (Representante de Air Liquide Healthcare).  Se compartieron las convocatorias disponibles, en el que se destaca la importancia de los socios involucrados y el número de socios de la asociación que presenta el proyecto para recibir una beca. Este es uno de los puntos clave, entre otros, por el que ANES llama continuamente al asociacionismo en el país y lamenta la baja cultura asociativa o de grupo que sufrimos como asociación.

Día 15: 5.º Congreso SEPAR de Pacientes con Enfermedades Respiratorias

A continuación, se detalla el programa del Congreso:

  • Inauguración
  • La importancia de la actividad física y deportiva para la salud
  • SIMPOSIUM: La COVID-19. Repercusiones y Lecciones Aprendidas. ¿Cómo ha mejorado el cuidado de los pacientes con las Unidades de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCRI’s)?
  • Visita a los STANDS de las asociaciones en los que ANES estuvo representada por Merche Forte (Vicepresidenta de ANES) y Almudena González (socia de ANES)
  • ¿Qué hay de nuevo en la EPOC? Nuevos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos ¿Cómo me autocontrolo?
  • Posteriormente, se daban a elegir 5 talleres en los que ANES decidió participar en el de Discapacidad, Incapacidad Laboral y Dependencia en el enfermo respiratorio ¿Cómo avanzamos?
  • Presentación de posters que participaban en el concurso
  • SIMPOSIUM: Manejo multidisciplinar de las enfermedades respiratorias ¿Por qué un profesional ya no es suficiente? ¿Qué aporto yo, por qué beneficia al paciente y qué evidencia científica disponemos?
  • Preparados para preguntar. Responda en 60 segundos. Las consecuencias de una enfermedad crónica ¿Cómo la sientes y cómo la combates?
  • Medioambiente y salud respiratoria
  • Entrega de premios a los mejores proyectos-posters.
  • Conclusión y clausura.

Se enviará este mismo texto a los socios de ANES, pero con la información extendida en los puntos mencionados, a través del Mailchip de ANES.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS REGALOS SOLIDARIOS

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS REGALOS SOLIDARIOS

Con anterioridad os hablamos de la colaboración con ASPANANE en Viveiro (Lugo) y en la elaboración de los artículos o regalos solidarios para ANES. Al equipo de colaboradores se ha unido, en esta ocasión, el Concello de Xove (Lugo), domicilio social de ANES. Demetrio...

La historia de Lizbeth

La historia de Lizbeth

Mi nombre es Lisbeth y no sé bien por dónde empezar, es una historia larga que aún no tiene final. En 2020 tuve Coronavirus y desde entonces me sentía con falta de aire y extremadamente cansada, pensaba que era por el trabajo o que tenía Long Covid, en 2021 me puse la...

Algo tienes, el qué no sabemos… puede que sea una Sarcoidosis

Algo tienes, el qué no sabemos… puede que sea una Sarcoidosis

Testimonio de Sergio Bautista Ordás Recuerdo el año 2009 en el que fui diagnosticado. Sarcoidosis era un nombre tan extraño que al principio no atinaba ni a pronunciar. Todo comenzó con unas sibilancias en el pecho mientras intentaba descansar junto a mi esposa. Lejos...

error: El contenido esta protegido por derechos de autor!!

Te gustó la publicación?

Compártela con tus amigos!