Webinar sobre Dieta y Enfermedades Reumáticas

Webinar sobre Dieta y Enfermedades Reumáticas

Estimados socios y amigos:

La SER, Sociedad Española de Reumatología, nos invita a participar en el webinar sobre Dieta y Enfermedades Reumáticas.

El webinar será en directo el lunes 13 de febrero de 17h a 18h. Habrá una pequeña presentación con una explicación y después se abrirá el tiempo de preguntas. Estas también las podéis enviar previamente y como fecha límite este viernes 10 de febrero.
El webinar se quedará grabado, para subirlo a posteriori a la web de la Fundación Española de Reumatología y que puedan verlo  quienes no pudieran hacerlo en directo.

Os dejamos el enlace para inscribiros aquí.

NUTRICIÓN EN SARCOIDOSIS

NUTRICIÓN EN SARCOIDOSIS

Por: Joel Francesqui, MD.

Servicio de Neumología. Hospital Clínic de Barcelona. Programa de enfermedades pulmonares intersticiales y Sarcoidosis. WASOG Sarcoidosis Clinic

La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa crónica de causa aún desconocida cuya indicación de tratamiento farmacológico con corticoesteroides y/o inmunosupresores depende del grado de afectación orgánica (Statement on sarcoidosis. Joint Statement of the ATS, ERS and the WASOG, February 1999. Am J Respir Crit Care Med. 1999; 160(2):736-755).

En todos los casos, independientemente de la indicación de tratamiento, se debe mantener un estilo de vida saludable que incluya actividad física adecuada y muy importante, una dieta balanceada. Un aporte nutricional correcto puede influir favorablemente en el control de la enfermedad, sin que esto signifique descontinuar el tratamiento farmacológico cuando esté indicado.

Es en este sentido que en nuestro medio disponemos de una herramienta esencial; la dieta mediterránea.

Es ampliamente conocido su efecto preventivo en las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es remarcable también el papel inmunomodulador que esta dieta puede tener, tal como se refleja en algunos estudios experimentales y observacionales donde se observó una reducción de los niveles de citocinas proinflamatorias en el plasma de los participantes (Casas R. The immune protective effect of the Mediterranean diet against chronic low-grade inflammatory diseases. Endocr Metab Immune Disord Drug Targets. 2014;14(4):245-254).

Con las variaciones locales según la disponibilidad de los productos; la dieta mediterránea básica incluye el consumo elevado de aceite de oliva, frutas, verduras, cereales (de preferencia integrales), legumbres, frutos secos y semillas. Así mismo, incluye una ingesta moderada de pescados y mariscos, carne blanca, huevos y productos lácteos fermentados (queso y yogur), así como cantidades relativamente pequeñas de carne roja, carnes procesadas y alimentos ricos en azúcares.

En el caso particular de la sarcoidosis, es importante tener en cuenta algunas consideraciones específicas.

Cuando la afectación pulmonar (la más frecuente en sarcoidosis), condicione disnea (falta de aire) o incluso requiera suplemento de oxígeno, es ideal seleccionar alimentos de textura suave y húmedos que permitan una deglución fácil. Así mismo, es recomendable evitar las ingestas copiosas y, en los casos en que sea necesario, fraccionar las comidas a lo largo del día.

Por otro lado, cuando esté indicado el tratamiento con corticoides, es importante evitar las sobrecargas de azúcares, así como mantener una ingesta baja de sodio.

En cuanto a los suplementos de calcio, son recomendables en los casos de corticoterapia prolongada o en pacientes con riesgo de fracturas, siempre que no exista alteración del metabolismo cálcico derivado de la propia actividad de la enfermedad; en cuyo caso se deberán evitar (Burke RR. Calcium and vitamin D in sarcoidosis: how to assess and manage. Semin Respir Crit Care Med. 2010;31(4):474-484).

Finalmente, es importante resaltar que el manejo de la sarcoidosis es multidisciplinar y que el alcance de los objetivos del tratamiento, viene derivado del engranaje de los distintos componentes; estilo de vida saludable, actividad física, adherencia
farmacológica y nutrición adecuada.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor!!