12/04/2023

ANES

Los sueños se cumplen

Sí, los sueños se cumplen y yo soy fan incondicional de esa frase

“Aunque sí no haces tú mejor esfuerzo, nunca lo sabrás”

(Ganbate! Fighting!)

En mayo de 2022, asistí a una sesión organizada por FEDER.  Asistimos 3 mujeres.

Una chica joven diagnosticada de una enfermedad rara en la vista, ya sólo veía por el ángulo frontal de un ojo.

 La otra chica, tenía una enfermedad del hígado, llegó tarde y muy nerviosa. Con un aspecto desaliñado.

Cuando la psicóloga nos instó a presentarnos, la chica desaliñada empezó a llorar.  Saltaba a la vista que estaba pasando una gran depresión.

Toda la sesión se dedicó a ella, nos centramos en escucharla, apoyarla y darle herramientas para dar pequeños pasos e intentar avanzar.

La psicóloga no dio su charla, aunque nos quedamos satisfechas por haber escuchado y acompañado a alguien que lo necesitaba.

Y ahí empezó a “bullir mi mente”.

Sin mi familia y mis manos ocupadas en el textil, estaría igual que ella. ¿Cómo podía ayudar, escuchar, acompañar a otros?

El proyecto ya tenía forma cuando hice el vídeo para ANES, aunque solo era un sueño, la creatividad me puede. 😊

Me sorprendió que algo tan espontáneo como el vídeo, animará a llamarme, charlar, conocer a otros en el mismo camino.

Así que, insegura y nerviosa, le conté el proyecto a Susana, la encargada de medios de ANES. Hacía tiempo que no miraba el futuro, vivía el presente y, tenía la oportunidad de hacer algo. Egoístamente, NECESITABA apoyar, acompañar, dar un respiro a todos aquéllos que no ven una salida.

Está claro que la enfermedad llega para quedarse, aunque podemos dejar nuestras “baldosas colorinchi”. 

Hacer el camino más fácil acompañados, más entretenido apoyados por ANES, más brillante con los buenos días de Rosa (Granada) o más divertido con las reflexiones del Dr. Norberto en Facebook… pues sí, eso de “no estamos solos”, es cierto.

Ya tenía algunos materiales cuando la Directiva de ANES dio el OK.   Ahora tocaba hacer los “deberes” de la psicóloga. 



¡Ups! No lo he dicho, la Sarcoidosis vino acompañada de la depresión, que contraataque con mi terapia textilera y me regalo un poco de agorafobia☹   Na que no pueda solucionar😊

Así que… respirar, googlear la mente e ir al Centro de Sevilla a primera hora y por calles secundarias ☹ uf, misión cumplida.

Hacer pruebas de materiales, horas de internet, optimizar “los deberes” (en dos idas al Centro lo compré todo) algunos extras y…  

1ª Fase.-  Completada y todo listo para empezar ^_^

2ª Fase.- Tomar medidas, probar, decidir y Cortar los trozos en las telas blanca y morada. 



Mirar el enlace todos los días, mañana y tarde, contestar todos los mensajes, charlar con los que se ponían en contacto, conocer más a mis compañeros de enfermedad…

Recabar direcciones, crear los kits, idas a Correos para información (Gracias a Antonio, director de la sucursal, que ha ayudado todo lo posible).

Terminado el plazo de inscripción, enviar Kit (super nerviosa en Correos) Antonio deseando mucha suerte😊



3ª Fase.-  Imprimir Logo en grande (Gracias a la papelería de Abraham, que ajusto e hizo varias pruebas y no me cobró ninguna).

Transferir a tela el logo en pequeño y probar diferentes puntos de bordados.


Sacar en CANVA los nombres de los compañeros fallecidos, transferir a baldosas moradas y “bordar consciente”.


Llegan las primeras “baldosas colorinchi” y empieza mi montaña rusa de emociones.


Doy la forma final a las baldosas y sigo encontrando detalles que me emocionan, imagino a la persona, su dolor, su camino.

Durante todo el proceso de preparar las baldosas y el logo, he ido “acariciando” cada trocito de corazón, cada emoción “encapsulados” en ellas.

4ª Fase.– Todo está listo.  El Logo, las baldosas, los materiales para el montaje…

Doy vueltas por la casa, con la mente en blanco. Tengo que bajar de la montaña rusa emocional y empezar a montar.

Cuelgo el soporte de la única cortina que hay en mi casa, y empiezo la urdimbre.



Hilo de algodón encerado, color morado.  Símbolo de nuestra línea de destino.

Sobre la cama, he montado varias veces las baldosas.  En la urdimbre las voy entramando como me va saliendo en mi estado Flow.

Se me enrean los hilos, me equivoco, repito, deshago, me duelen los pies de estar subida en la escalera, en mis espinillas se forman cardenales en línea, de los escalones.

Me duelen las manos, los dedos… no pensé que sería tan difícil el entramado. Me ayudo de los alicates. También me ayuda el frontal de Pepe, que enfocan mis manos.

5ª Fase.- El 2 de Febrero tengo revisión y prescripción de pruebas. Intento concentrarlas en dos semanas, mi idea es terminar el proyecto la última semana del mes.

Nada sale como esperamos ¿verdad?  La enfermedad me da un achuchón que unido a las pruebas, el proyecto, colgado del techo del lavadero, no está terminado al comenzar la Semana Santa☹

Odio la impuntualidad y la falta de compromiso. Me siento mal, no estoy cumpliendo con Susana, con ANES, con los compañeros…

Martes Santo, colgado en el porche, terminó el proyecto. Falta algo… Doy vueltas por la casa, lo miro, más vueltas.

Deshago la última fila, baldosas blancas para médicos y otros que también son parte.

Entramo otra fila fundamental, los medicamentos. Los blísters tuneados que hice para aceptar la medicación. A continuación, vuelvo a entramar la fila blanca.

Crocheteo el título, “Mapeo Emocional” en letras amarillas (energía, luz) y lo coso imperfecto (así nos sentimos ¿no?).

Finalizo con los girasoles dobles, en su interior, queda oculto, 1m de hilo morado de la urdimbre. Paseo la mirada, cada detalle, cada hilo, cada baldosa…Ahora sí.

Terminada la obra inacabada.

El girasol es mi flor favorita, simboliza la energía, la luz del sol, el positivismo, la paz

¿sabías qué cuando no hay sol, los girasoles se miran unos a otros?     

 A veces, me paro, cierro los ojos y me pongo hacía el sol, como los girasoles, para recargarme.

Son las 6:48 a.m. del Miércoles Santo. Me acuesto un rato, para descansar la espalda y las piernas. Pepe se marcha a las 7h. y a las 8h me levanto.

Café supercargado, batería de pastillas y, con mucho cariño y cuidado preparo el paquete (todo reciclado) que recogen a las 13h.

Tras cerrar la puerta, oigo la frase que decía mi suegra “cuando os marcháis, con tanto silencio, me quedó tonta”.   Así me siento, atontada, sin saber que hacer.

Enormemente agradecida a ANES y a todos los que han afrontado la enfermedad para hacer este sueño realidad.

Porque esto ha sido la mejor terapia colectiva que podíamos tener.

¡Wooowwww!  ¡Un sueño cumplido!  😊😊😊

Puede parecer frío el relato, aunque ya os podéis imaginar la montaña rusa de emociones que he vivido.

No quiero entrar en detalles porque cada baldosa me ha emocionado de una manera u otra.  

Desde la primera que llegó, la de Itziar y sus preguntas (con toda seguridad, todos las hemos tenido en mente), que provocaron mis primeras lágrimas, hasta la baldosa del sobre de Nani (venían 5) con la palabra “Terror”, pequeña, sola y “agazapada” en la izquierda de la enorme e impoluta baldosa, me temblaron los dedos al tocarla (¡cuanto dolor!).

Pienso que ha sido una terapia colectiva muy linda, que somos grandes y no estamos solos.

Vivamos juntos la incertidumbre, el miedo, la soledad, el dolor… 

Comuniquemos a la Asociación lo que necesitamos, lo que sentimos, también son compañeros de enfermedad, de camino… y nos apoyarán en lo posible.

Soy muy agradecida, así que, nuevamente gracias de corazón a Susana (relación con los medios, creo😊) a la Directiva de ANES y a los que habéis afrontado vuestros sentimientos, por apoyar y participar en el Mapeo Emocional, creo que se han cumplido los objetivos.

 Me siento muy orgullosa de vosotros y de pertenecer a esta Asociación. 😊

A los que no habéis participado, también os doy las gracias por estar asociados y, OS INVITO a comunicaros con la Asociación, ser socio no es solo pagar una cuota, y menos en nuestro caso. 

Para exigir a la Directiva, debemos participar, apoyar los actos, su labor.

Hacer llegar nuestras necesidades y sentimientos, para solicitar o aportar las herramientas que nos puedan ayudar.

Estamos en una sociedad en la que damos por hecho y merecido casi todo.

No cuesta nada, dar las gracias por enviarnos un artículo sobre nutrición o conseguir un enlace para un Congreso.  

Un simple like a las publicaciones (lo hacemos con perfiles ajenos), un emoji (benditos sean, las palabras que nos ahorran), un escueto “gracias”, tan fácil como eso, anima a seguir, mejorar y apoyar el trabajo que realizan.

Ea, me bajo de montaña rusa emocional que el sábado 15 me vuelvo a subir😊

Espero que podáis asistir a mi remake de “Sonrisas y Lágrimas” :D:D

@alola_manosterapia

Mis mejores deseos para todos y un cálido abrazo.

Lola


1 Comentario

  1. Muchas gracias. Qué gran trabajo!! Orgullosa también de ti.🌻🌻

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS REGALOS SOLIDARIOS

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS REGALOS SOLIDARIOS

Con anterioridad os hablamos de la colaboración con ASPANANE en Viveiro (Lugo) y en la elaboración de los artículos o regalos solidarios para ANES. Al equipo de colaboradores se ha unido, en esta ocasión, el Concello de Xove (Lugo), domicilio social de ANES. Demetrio...

La historia de Lizbeth

La historia de Lizbeth

Mi nombre es Lisbeth y no sé bien por dónde empezar, es una historia larga que aún no tiene final. En 2020 tuve Coronavirus y desde entonces me sentía con falta de aire y extremadamente cansada, pensaba que era por el trabajo o que tenía Long Covid, en 2021 me puse la...

Algo tienes, el qué no sabemos… puede que sea una Sarcoidosis

Algo tienes, el qué no sabemos… puede que sea una Sarcoidosis

Testimonio de Sergio Bautista Ordás Recuerdo el año 2009 en el que fui diagnosticado. Sarcoidosis era un nombre tan extraño que al principio no atinaba ni a pronunciar. Todo comenzó con unas sibilancias en el pecho mientras intentaba descansar junto a mi esposa. Lejos...

error: El contenido esta protegido por derechos de autor!!

Te gustó la publicación?

Compártela con tus amigos!