Recientemente, se ha celebrado la Primera Edición de los Premios Derecho, La Razón 2022, que dan reconocimiento a los juristas profesionales por su trabajo hacia una sociedad más justa.
Esta primera edición, otorga su reconocimiento a Fidelitis, abogados especialistas en incapacidades laborales y pensiones de invalidez, brindando también todo tipo se asesoramiento tanto a particulares como a asociaciones.
ANES tiene desde hace un año convenio con Fidelitis los cuales, a su vez, reconocen el apoyo y confianza que estas entidades y asociaciones les damos día a día.
¡Felicidades! Os dejamos aquí la noticia con toda la información.
Esta es una transcripción de la entrevista realizada a Patricia Nogueira, Presidenta de nuestra Asociación por parte de Fidelitis, Abogados especialistas en incapacidades laborales.
Cuéntanos, Patricia, cómo se fundó la asociación y háblanos de ella.
La asociación nace a raíz del encuentro en internet de 5 afectados que, ante el desconocimiento general existente de la enfermedad y de las dudas que les surgen a las personas que se enfrentan a ella por primera vez, deciden dar un paso más y constituirse como asociación.
Patricia Nogueira, socia fundadora y actual presidenta de ANES, Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis.
La asociación se crea en septiembre de 2012. A punto de cumplir su primera década se han afianzado como punto de encuentro para divulgar la existencia de esta enfermedad rara y brindar un lugar de apoyo para los afectados.
Háblanos sobre la sarcoidosis, Patricia, cuéntanos qué es y cómo os afecta.
Catalogada como enfermedad rara o poco frecuente de origen desconocido, provoca inflamación anómala de los tejidos de un órgano afectando a su normal funcionamiento, dejando de funcionar la parte dañada, hasta anular el órgano por completo.
Es una enfermedad autoinmune, con predominio genético, que afecta a uno o varios órganos a la vez, siendo más frecuente la pulmonar aquí en España. No obstante, tenemos socios con neurosarcoidosis, afectación de piel, ojos, digestivo, y quizás la más rara, la medular.
Afecta más a mujeres que a hombres, manifestándose a partir de los 30/40 años. Como dato curioso, es más frecuente en la raza negra, en los afroamericanos, y el pronóstico es mucho peor.
Presenta distintos estadios, que van del I al IV, dependiendo de la fase en la que se encuentra. En un estado temprano puede no necesitar medicación y hacer seguimiento del paciente, puesto que puede llegar a “remitir”, entrecomillado, puesto que la sarcoidosis no se cura, pero si llega a “bloquearse”, pudiendo volver a brotar en un futuro, o no.
Otros pacientes necesitarán medicación de mantenimiento de por vida, con lo que ello conlleva.
Los tratamientos más habituales incluyen la corticoterapia, con los efectos secundarios que acarrea y los inmunosupresores.
No hay dos sarcoidosis iguales, pudiendo llegar a manifestarse de forma distinta presentando distinta sintomatología, si bien hay síntomas comunes, como son dificultad al respirar, sensación de falta de aire, cansancio, tos seca…
No es una enfermedad complicada diagnosticar, si se busca y cuando la afectación es pulmonar. Con otros órganos afectados puede llegar a serlo un poco más; por ejemplo, con la neurosarcoidosis tenemos pacientes que han tardado 8 años en lograr un diagnóstico preciso.
No son muchos los fallecimientos aquí en España, aunque los tenemos. Una afectación pulmonar avanzada provoca hipertensión pulmonar, fibrosis pulmonar, lo cual lleva al fallecimiento si no se consigue un trasplante. Y luego hay otros muchos “daños colaterales” de la medicación, como hipertensión arterial o alteraciones cardíacas como pueden ser las arritmias.
Sí que hay algo que todos los pacientes tenemos en común, y es el cansancio o fatiga que manifestamos, tanto durante el proceso como una vez “bloqueada”. Siempre hemos dicho que es una enfermedad caprichosa, invalidante, no sólo a nivel laboral (depende también mucho del tipo de trabajo que se realice), así como a nivel social y familiar.
¿Las personas que padecen esta enfermedad pueden obtener fácilmente la incapacidad laboral? ¿Dentro de la asociación qué problemas os habéis encontrado para el reconocimiento de la incapacidad laboral?
Basándonos lógicamente en la información que aportan los socios, no es fácil conseguirlo, aunque también dependerá del grado de afectación, órgano y cómo no, puesto de trabajo.
Por lo general, suele haber más patologías asociadas a la sarco, y para eso no siempre se tiene en cuenta. Es un tema complicado.
¿Cuáles son los objetivos de la asociación?
Se entiende que como asociación de pacientes con una enfermedad poco frecuente son muchos los objetivos, a resaltar:
Información para pacientes, familiares y facultativos.
Apoyo psicológico, médico y jurídicos necesarios.
Foro de debate para pacientes y familiares.
Colaboración con otras asociaciones.
Registro de diagnosticados.
Contacto con centros e institutos de investigación.
Elaboración de estudios y estadísticas a través de los datos arrojados por los pacientes asociados.
¿Os encontráis trabajando actualmente en algún programa específico para vuestros socios, o en alguna campaña de concienciación?
El mes de la concienciación de la sarcoidosis es en abril. Como en España no había ningún día en concreto, a diferencia de otros países, se aprobó en asamblea con el beneplácito del Ministerio de Sanidad que fuese el día 13 de abril. Por lo tanto, todos los años tratamos de dar mayor visibilidad a nuestra patología, con mesas informativas, reunión de socios con charlas de especialistas, etc.
En la actualidad colaboramos anualmente con una aportación económica al GEAS, Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, del Hospital Clínic de Barcelona para investigación de nuestra patología.
Muchas gracias Patricia. Esperamos que se siga investigando y que contéis con más apoyo para el estudio de vuestra enfermedad.
Recientemente, ANES ha firmado un convenio de colaboración con la Consultora Jurídica FIDELITIS, formando así parte del numeroso grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades raras asesoradas por ellos, incluida la FEDER, de la cual, ya formábamos parte.
Líderes en la tramitación y obtención de pensiones por Incapacidad, especializada en el mundo de la discapacidad y las enfermedades raras y graves.
Disponen de una red de profesionales con amplísima experiencia y sensibilidad hacia la población con discapacidad, cubriendo cualquier punto del territorio nacional, trabajando para ofrecer a los pacientes un soporte y orientación jurídica de calidad.
La información con los pacientes es siempre clara y transparente: a éxito, sin ningún adelanto de honorarios, facturando sólo una vez logrados los objetivos marcados conjuntamente. Realizan llamadas, consultas y estudios de viabilidad por parte de sus abogados y médicos de forma gratuita y con trato personalizado.
En nuestro sitio web hacemos uso de Cookies para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Para más detalles revisar las Políticas de Cookies.
Protección de datos personales
Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información
sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la Política de Privacidad.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies del RGPD para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.