Recientemente, nos hemos entrevistado con el Dr. Esteban Cano, Neumólogo en el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo, quien mostró interés en nuestra asociación. Concretamente, el Dr. Cano desarrolla su trabajo en la Unidad de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID).
La EPID afecta de forma compleja al tejido conectivo que forma la estructura de soporte de los alvéolos de los pulmones. Normalmente, y con la inhalación, los alvéolos (sacos de aire) se llenan de aire haciendo que el oxígeno pase a través de los sacos al torrente sanguíneo y el dióxido de carbono pasa de la sangre a los sacos de aire.
Cuando hay afectación por esta enfermedad, el tejido de los mencionados sacos se inflama volviéndose rígido, haciendo difícil que los sacos de aire puedan expandirse por completo, por lo que limitando el oxígeno a nuestro cuerpo y la correcta eliminación del dióxido de carbono.
La EPID puede afectar a una o varias áreas del pulmón, pero, por lo general, decimos que es difusa cuando abarca ambos pulmones. Puede estar asociada a muchas patologías, incluso a los granulomas tan característicos de la Sarcoidosis. Otra enfermedad del grupo de las intersticiales incluye a la Fibrosis Pulmonar idiopática.
Esta entrevista, entre el Doctor Cano y la presidenta de ANES, Patricia Nogueira, ha sido la primera de muchas, para tratar de dar mayor visibilidad a esta patología, con la que muchos de nosotros, como pacientes de Sarcoidosis, tenemos que vivir día a día al igual que otras enfermedades que desarrollan la Fibrosis Pulmonar.

Neumólogo del Hospital Universitario Lucus Augusti
0 comentarios