27/05/2022

ANES

Reunión Multidisciplinar Covid-19 SEMAIS Virtual

El pasado día 25 de mayo SEMAIS, Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, celebró una reunión multidisciplinar Covid-19 virtual, de asistencia e inscripción gratuita.

Reunión Multidisciplinar Covid-19 SEMAIS Virtual

En este enlace, podréis ver el programa con todos los participantes que han intervenido, tanto en la exposición del tema a tratar como los expertos que participaron en la mesa coloquio.

Los inscritos a la Reunión Multidisciplinar COVID-19 SEMAIS ya pueden acceder a las grabaciones de las ponencias autorizadas desde el CANAL SEMAIS y para el resto de interesados, las ponencias estarán en abierto una vez pasados tres meses desde la celebración de la reunión.

Resumen de puntos tratados en la reunión

Para todos aquellos que no habéis podido asistir, os dejamos aquí un resumen de datos arrojados en las ponencias y posteriormente en la mesa coloquio.

  • La revista Time en el año 2017 ya se preguntaba si estábamos preparados para una pandemia.
  • La OMS recomienda el desarrollo y mantenimiento de un plan nacional de preparación y respuesta frente a una pandemia.
  • Recomendación de almacenamiento de EPIS y medicamentos.
  • El gobierno de Zapatero desarrolló un plan/guía nacional para la pandemia de Gripe en España (2006). Dicho plan podría haberse ejecutado con la pandemia de Covid-19 y no se hizo, pudiendo haberse salvado muchas vidas.
  • España tardó entre 40 y 50 días en actuar frente al Covid, a la pandemia, según el plan de actuación del año 2006, el cual necesitaría a día de hoy una revisión.
  • Hubo falta de comunicación y coordinación entre las autonomías.
  • Se requiere una detección precoz/ agilidad en toma de decisiones/antelación.
  • El fallecimiento de ancianos en residencias se estima en 29.644.
  • Sería conveniente trabajar en nuevos modelos de residencias de ancianos.
  • El colectivo con más contagios y fallecimientos ha sido el sanitario.
  • El personal sanitario carecía de material idóneo, como los EPIS.
  • Poco o nulo entrenamiento del personal sanitario ante pandemias.
  • Creación de Agencias de Salud Pública. Solamente Cataluña la tiene.
  • Aumenta la resistencia a los antibióticos.
  • Sólo 13 nuevos antibióticos están en la fase III del ensayo.

“Estar preparados no es un coste. Es una inversión.”

En el coloquio también participó el Dr. Gorka Orive, de cuya exposición hemos extraído los anteriores puntos. Aquí destacamos algunos, de los distintos componentes de la mesa, formada por los Dres. Fernando León, José Cifrián, Jaime Pérez Martín y Miguel Salavert.

  • Para la Atención Primaria, sería interesante fomentar la Telemedicina, dotarla de
    medios técnicos y humanos. Aparataje de radiología, ecografía.
  • Urgencias y Atención Primaria, actúan hoy en día de filtros ante el Covid-19
  • Desde Atención Primaria deberían confeccionarse planes de actuación con liderazgo,
    pero con técnicos en la materia y no con políticos.
  • Los inmunosuprimidos han sido también los grandes afectados por la pandemia,
    siendo el órgano trasplantado el órgano diana.
  • En España no existe hoy en día la especialidad de Enfermedades Infecciosas por lo que
    sería conveniente tenerlo en cuenta en un futuro.

Os tendremos informados de próximas reuniones virtuales y en abierto para todos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS REGALOS SOLIDARIOS

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS REGALOS SOLIDARIOS

Con anterioridad os hablamos de la colaboración con ASPANANE en Viveiro (Lugo) y en la elaboración de los artículos o regalos solidarios para ANES. Al equipo de colaboradores se ha unido, en esta ocasión, el Concello de Xove (Lugo), domicilio social de ANES. Demetrio...

La historia de Lizbeth

La historia de Lizbeth

Mi nombre es Lisbeth y no sé bien por dónde empezar, es una historia larga que aún no tiene final. En 2020 tuve Coronavirus y desde entonces me sentía con falta de aire y extremadamente cansada, pensaba que era por el trabajo o que tenía Long Covid, en 2021 me puse la...

Algo tienes, el qué no sabemos… puede que sea una Sarcoidosis

Algo tienes, el qué no sabemos… puede que sea una Sarcoidosis

Testimonio de Sergio Bautista Ordás Recuerdo el año 2009 en el que fui diagnosticado. Sarcoidosis era un nombre tan extraño que al principio no atinaba ni a pronunciar. Todo comenzó con unas sibilancias en el pecho mientras intentaba descansar junto a mi esposa. Lejos...

error: El contenido esta protegido por derechos de autor!!

Te gustó la publicación?

Compártela con tus amigos!