Guía para entender las recomendaciones profesionales
Un grupo de trabajo de expertos de la European Respiratory Society (ERS) a partir de abril de 2017, ha desarrollado directrices específicas con respecto al tratamiento de la sarcoidosis, estas guías siguieron una metodología específica para la formulación de las recomendaciones finales que tienen por objetivo entender las recomendaciones profesionales.
¿A quién va dirigido este documento y de qué trata?
El documento explica las recomendaciones incluidas en la guía clínica de la European Respiratory Society (ERS) dedicada al tratamiento de la sarcoidosis y va dirigido a personas que padecen sarcoidosis o sus cuidadores.
En él se recogen casos de sarcoidosis que afectan a distintos órganos (pulmones, piel, corazón y cerebro), así como la fatiga (cansancio extremo) que provoca esta enfermedad. No se incluyen tratamientos relacionados con otras cuestiones, como las de índole ocular o el dolor asociado. El motivo es que estas áreas todavía no se han estudiado lo suficiente como para extraer conclusiones sobre las mejores opciones de tratamiento.
¿Qué son las guías de práctica clínica?
Las guías clínicas son protocolos elaborados por expertos, representantes de pacientes y metodologistas. En primer lugar, los bibliotecarios médicos analizan en detalle todos los estudios realizados y, a continuación, un grupo de especialistas analiza los datos clínicos disponibles. Estas guías también tienen en cuenta las opiniones de los principales expertos y las prioridades de los pacientes y cuidadores con experiencia en la enfermedad. Las guías clínicas están dirigidas a los profesionales sanitarios, que las utilizan como documento de «prácticas óptimas» a la hora de manejar y tratar enfermedades concretas.
¿Qué incluye el documento?
El documento resume los puntos principales de la guía clínica para el tratamiento de la sarcoidosis, explicándolos de forma que resulten más fáciles de entender para aquellos que no trabajan en el ámbito médico. Expone qué es la sarcoidosis y cómo debe tratarse.
Su objetivo al facilitar esta información de forma accesible es ayudar a las personas con sarcoidosis y sus cuidadores a comprender mejor el proceso de tratamiento, haciendo que se sientan informados a la hora de tomar decisiones al respecto.
La American Thoracic Society (ATS) ha publicado una guía para el diagnóstico de la sarcoidosis que puede consultarse siguiendo el enlace que aparece en la sección «Lecturas complementarias» al final del documento.

Este es el índice de contenido de la Guía

Si desean descargar la Guía, cliquen este link
Muy interesante, es muy importante la colaboración especialistas pacientes.
En ocasiones los pacientes no colaboramos más en investigaciones por falta de información, creo que los médicos deben solicitar os la participación.
Muchas gracias por el trabajo que realizan para ayudar a todos los pacientes
Muchas gracias a ti Navidad por tan buen comentario y por la visita!